GUIANZA: PARAPENTE
El parapente (contracción de paracaídas de pendiente) es un deporte nacido a fines de siglo XX, por la inventiva de montañeros que querían descender volando mediante un paracaídas desde la cima que habían ascendido.
La definición técnica es algo como: planeador ligero flexible. Planeador porque no consta de motor y flexible porque no hay partes rígidas que compongan el ala, por lo que se puede en un maletero de un automóvil. El peso de todo el equipo oscila entre 25 y 30 kg, aunque hay equipos de montaña con una masa aproximada de 8 kg. El piloto y ocasionalmente el pasajero de parapente están equipados con el equipo de seguridad obligatorio, cascos y paracaídas de emergencia y con diversos instrumentos electrónicos: barómetro o altivario, GPS y equipo de radio.
Al ser un ala flexible de entre unos 22 a 31 m2 , la turbulencia y sobretodo la cizalladura pueden producir plegadas deformando el perfil alar, perdiendo asi parte de su capacidad de sustentación y entrando en distintas configuraciones de vuelo: plegadas asimétricas o frontales, autorotación, barrena, etc.
El rango máximo y mínimo de velocidades relativas para un modelo de parapente intermedio es: Vel. Max. 50 km/h y vel. Min. 24 km/h, un parapente en competición puede superar los 60 km/h y una relación de planeo o “fineza” de 10:1, es decir que por cada 10 metros relativos de aire que avanza se desciende uno.
El ideal es despegar en una ladera no muy inclinada y encarada a un viento moderado de unos 10-20 km/h, o menos aun si se pretende volar cerca de la costa, ya que el aire tendrá una mayor densidad allí debido a unas presiones atmosféricas y humedades relativas más elevadas.
La tela del parapente es especial llamada Skytex, fabricada por una empresa francesa, y el hilo llamado polyamida 6.6 lo fabrica Dupont, es ligera y capaz de soportar cargas muy altas, no debe escaparse el aire, pues la presión de aire es lo que mantiene al parapente inflado y genera sustentación.
martes, 27 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gianza relacionada con el ensayo vuelos de libertad
ResponderEliminar