
Conocer e identificar el bicentenario en relación de nuestra historia, y su importancia en nuestros días, Apartir de la experiencia adquirida en la ruta libertadora, gracias al patrimonio historico que alli conocimos.
- Reconocer la importancia de la salida en nuestra vida profesional.
- Conocer los sitios por los cuales se realizo la campaña libertadora y su patrimonio historico cultural.
- Reconocer las figuras importantes, y la contribución del pueblo hacia la campaña libertadora.
- reconocer la guianza como una herramienta vital de informacion que complementa la experiencia que alli adquirimos.
La carretera esta pavimentada en su totalidad, la señalización en todo el recorrido es un poco regular, podría mejorar siendo más atractiva para el turismo. Atravesamos 19 puentes, Hay una implementación de una variante sobre la doble calzada que existe entre Bogotá y Tunja con el fin del mejoramiento de tráfico, en cuanto a seguridad la policía apoya en 5 puntos al igual que el ejército nacional en cuanto a salud durante el recorrido hay 9 centros hospitalarios para beneficio del turista.
Partimos de Bogotá por la autopista pista norte, pasando por tocancipa, gachancipa, represa del sisga y choconta ubicado a unos 58 km de la ciudad de Bogotá, después desviamos por samaca y de ahí nos dirigimos hacia villa de Leiva ubicado unos 40 km al oeste de Tunja Y Unos 170 o 177 kilómetros en dirección norte de la ciudad de Bogotá.,

Podemos encontrar
Peaje en el km3,km35 km82,
Una estación de gasolina en el km 8 y km15, km 31
Centro de salud km 105
Restaurantes km 55
Represa del sisga km50
Autódromo km 25
Terminal de transportes en villa de leyva, estación de servicio
Mas adelante pasaremos por por tunja arcabuco, moniquira, Barbosa, oiba, socorro,san gil y a 39km de sangil o 54 km de Bucaramanga cerca ala población de aratoca encontraremos panachi o mas popularmente llamado parque del chicamocha en moniquira en Barbosa encontraremos hoteles y restaurantes.
Como una facilidad de transporte podremos encontrar el aeropuerto palonegro en Bucaramanga con aerolíneas como satena , aerorepublica, Avianca entre otros terminal de transportes en sangil buses bien equipados y de gran comodidad. en cuanto a decretos que promuevan facilidades viales y de transportes tenemos:
Resolución 5776 de 2007 Por la cual se establecen unas medidas de tránsito vehicular tendientes a garantizar la movilidad en las vías del país.
Resolución 6434 de 2009 Por la cual se establecen unas medidas de tránsito vehicular tendientes a garantizar la movilidad en las vías del país, en la temporada vacacional de Navidad y Año nuevo.
Resolución 0915 de 2010 Por la cual se establecen unas medidas de tránsito vehicular tendientes a garantizar la movilidad en las vías del país, en la temporada vacacional de Semana Santa, Mitad de Año, Puentes Festivos, Navidad y Año nuevo de 2011 y se modifica parcialmente la Resolución 005776 del 20 de diciembre de 2007.
El bicentenario de independencia primero que todo debemos tener cla

Entonces intervino caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a don Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas hacia Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había dicho a Rubio malas palabras contra Villavicencio y los americanos. Este comentario se esparció por toda la plaza y como consecuencia toda la población ricos, pobres indios, al igual que todo el pueblo se levantara contra el virrey forcejeando las puertas y rompiendo las ventanas generando así los primeros pasos para nuestra independencia colombiana. Apartándonos un poco de la historia estos acontecimientos me llevan a pensar ¿En Colombia aun conservamos este espíritu de revolución? Retomando un poco la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819 veo con gran asombro como las mujeres eran capaces de entregar a sus hijos para que lucharan en la campaña libertadora, o donaban su dinero para vestir al ejército libertador, como bolívar murió con una idea de libertad ,de pensamientos libres y de una solo república libre de la opresión, pero hoy en día la gente colombiana se rige por los intereses particulares, individuales y es conformista en cuanto a la realidad que vive, delegando la culpa a los dirigentes que son escogidos por el mismo pueblo, no digo que el pueblo latinoamericano no se queja, porque si lo hace, un gran exponente somos nosotros los jóvenes, con protestas que están bien intencionadas, pero que al final unos pocos que no van a la protesta si no a fomentar disturbios genera que el verdadero ideal de unas pocas personas muera a raíz de estos violentos.
Por eso veo con nostalgia la celebración de esta fecha porque ojala tuviéramos ese poder de convencimiento o ese idealismo, que mas allá de las armas y las batallas se basa en los intereses conjuntos de las personas, en derrumbar la ignorancia, y el hambre de poder de unos pocos para que primen nuestros derechos humanos y la igualdad social en conclusión agradezco a nuestros ancestros aquellos que creyeron que algún día la igualdad y la justicia social serian el pilar de una sociedad, les atribuyo a ellos de que cierta manera conservamos libertad, aunque algunos traten de privarnos de ella ojala algún día la revolución de las ideas sean escuchadas .bicentenario 200 años de independencia.
- Identificamos y afianzamos los conocimientos en relación de nuestra historia y su importancia en nuestros días
Reconocimos los sitios turísticos y su patrimonio cultural así como todo lo que represento en su respectiva época de independencia
Resaltamos e identificamos la participación de las distintas figuras importantes en la época de independencia
Reconocimos la importancia de la salida en nuestra formación profesional para tomar herramientas que contribuyan a un mejor aprendizaje y calidad de nuestra carrera
- http://www.invias.gov.co/
- http://www.mincultura.gov.co/bicentenario/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Boyac%C3%A1
- Guia de rutas de colombia 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario