El monumento a la santandereanidad representa la revolución de los comuneros, este monumento esta sobra “la hoja de tabaco” que apunta hacia el municipio de Socorro donde se llevo a cabo esta revolución, las figuras más representativas son la de Manuela Beltrán quien se muestra destrozando el decreto con los nuevos impuestos, la de Fray Ciriaco de Archila quien ayudo a los revolucionarios que querían la liberación de la Nueva Granada de los españoles y por último el arzobispo Antonio Caballero y Góngora quien traicionó a los criollos al haber incumplido con su promesa de apoyarlos.
Pero no podemos hablar sólo de los sitios que dejaron huella en la memoria de nuestros antepasados y en la historia de nuestra nación, también tenemos que hacer honor a los atractivos naturales que hacen que estos dos departamentos sean preferidos a la hora de viajar, por sus diferentes culturas, su exquisita y variada gastronomía, la amabilidad y hospitalidad de su gente, sus hermosos e imponentes paisajes que nos enamoran cada vez más. Podemos resaltar la cueva del indio en el municipio de Páramo en donde se puede realizar la actividad de espeleológica, es algo maravilloso, una experiencia única, se tiene la oportunidad de ver a los murciélagos en su hábitat y ver las formaciones de roca que toman bastante tiempo en constituirse.
Por otro lado visitamos las cascadas de Juan Curi que tiene una espectacular caída, allí se realiza torrentismo, vale la pena hacerlo ya que desde arriba se observa una gran vista. Y por último pero no menos importante el cañón del chicamocha que se puede apreciar en el teleférico o en el mirador 360°.
Para continuar explotando de manera positiva y siempre pensando en la sostenibilidad y el medio ambiente es necesario continuar con el desarrollo de la infraestructura hotelera en los lugares potencialmente turísticos y seguir con el empeño y actitud de servicio que por naturaleza poseemos para atraer más y más turistas a lugares tan cautivadores como lo son los departamentos de Boyacá y Santander.
CONCLUSIONES
Se puede concluir que estos dos hermosos departamentos al visitarlos cuentan sus propias historias de batallas, historias de vida, de héroes, de luchadores incansables y de personas como nuestro libertador Simón Bolívar que lo único que quería era independizar a la Nueva Granda de los españoles para no perder nuestras costumbres y creencias, sin importar lo que tuviera que hacer para lograrlo.
Boyacá y Santander, departamentos con espectaculares atractivos para apreciar su vista, para realizar deportes extremos y para conocer su cultura y gastronomía.
BIBLLIOGRAFIA
http://www.cundinamarca.gov.co/guiaturistica/
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-85977.html
Viajemos por Colombia 2007
http://www.bicentenarioindependencia.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario